- Formación en competencias de Dirección y Asesoría en entidades públicas y privadas que tengan como objetivo la prestación de servicios públicos, actividades administrativas, estatales, mediante la realización de procesos contractuales nacionales e internacionales.
- Posibilidad de abordar en los procesos de formación para la investigación problemáticas propias del estudiante en su entorno profesional o personal.
- Internacionalización del currículo desde la contratación pública.
- Plan de incorporación de las TIC en el programa a través de la transformación de la política en la contratación electrónica y la incorporación de un espacio académico, 100% virtual, investigación II.
- Unificación en un 100% del plan de estudios de todas las seccionales.
- Oferta diversificada a partir de las 5 opciones de grado de orden investigativo, práctica y profundización.
- Espacios académicos electivos que permiten al estudiante del programa generar rutas particulares de formación, a partir de la flexibilización del 20% del plan de estudios, lo que equivale a 5 créditos; permitiendo al estudiante establecer sus rutas de aprendizaje con la oferta de las tres opcionales: la primera enfocada a la contratación internacional y electrónica, la segunda a los regímenes especiales de la contratación y la tercera a la práctica de audiencias en la contratación.
- Visitas: 497