Registro Calificado: 19446 | Fecha: 10 de Octubre de 2016 del MEN | ||
Vigencia: 7 años | Título: Magíster en Derecho Tributario | ||
Registro de SNIES: 105883 | Duración: 4 Semestres | ||
Valor de matrícula para primer semestre vigente para el año 2023 : $ 8.300.000 | |||
Horario de clases: Se realizará de manera presencial una vez al mes. | |||
Primer y Segundo Semestre Jueves de 8:00 a.m. a 12:00 m. / 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. / 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Sábado de 7:00 a.m. a 12:00 m. / 1:00 p.m. a 4:00 p.m. |
Tercer y Cuarto Semestre Jueves de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. / 2:00 p.m. a 8:00 p.m. Viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m./ 1:00 p.m. a 7:00 p.m. Sábado de 7:00 a.m. a 12:00 m./ 1:00 p.m. a 4:00 p.m. |
||
Requisitos Adicionales | |||
|
|
El programa de Maestría en Derecho Tributario se propone contribuir con el ejercicio de la actividad profesional, docente e investigadora y consultora de los participantes, en materia fiscal en los ámbitos territorial, nacional e internacional de modo que logren proponer estructuras modernas de orden tributario que permitan dar cumplimiento al principio de justicia tributaria con el fin de evitar la evasión y la elusión, a partir de los principios constitucionales que rigen el sistema fiscal colombiano, Así mismo identificar los principios de derecho tributario internacional y su importancia en ámbito de la suscripción de convenios para evitar la doble imposición fiscal y promover los tratados de libre comercio.
Perfil Profesional
Líder en planificación tributaria con visión global, con capacidad para participar desde la esfera pública en el delineamiento de los sistemas presupuestales y tributarios que les permita a los entes gubernamentales mejorar sus niveles de recaudo a través de políticas preventivas.
Consultor competente para garantizar la seguridad y estabilidad tributaria de las organizaciones públicas o privadas con énfasis en la planeación soportada en el análisis de la normativa.
Profesional competente para identificar oportunidades de negocios, haciendo un óptimo uso de la variable tributaria, para elaborar y evaluar estrategias competitivas y para ponerlas en práctica en forma eficaz.
Perfil Ocupacional
El magíster en derecho tributario podrá desempeñarse en los siguientes campos de acción:
- Dirección y consultoría nacional e internacional en Derecho Tributario.
- Asesor en materia fiscal que permita tomar decisiones jurídicas acertadas en los sectores público y privado.
- Planificador de estrategias tributarias en organizaciones públicas y privadas. Docente e investigador universitario en programas de pregrado y posgrado
Maestria en Derecho Tributario
Primer Semestre | ||||
Módulo Fiscalidad Nacional | ||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
Créditos 14 |
||
Constitución Económica Colombiana. Régimen Presupuestal y Sistema Tributario | 2 | |||
Imposición Directa | 4 | |||
Régimen Aduanero e Impuesto al Comercio Exterior |
2
|
|||
Humanismo, Sociedad y Ética |
2
|
|||
Tributación Territorial |
2
|
|||
Electiva I. (Fundamentos y Técnicas de la Investigación)
|
2
|
Segundo Semestre | ||||
Módulo Fiscalidad Nacional | ||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
Créditos 12 |
||
Régimen Zonas Francas | 2 | |||
Imposición Indirecta | 4 | |||
Tributación Medioambiental |
2
|
|||
Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF |
2
|
|||
Electiva II
|
2
|
Tercer Semestre | ||||
Módulo Fiscalidad Internacional | ||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
Créditos 12 |
||
Principios Generales, fuentes del derecho Internacional tributario y Transparencia fiscal | 2 | |||
Principios de Tributación e Instituciones Jurídico Tributarias de la Comunidad Andina de Naciones CAN | 2 | |||
Principios de Tributación Comunitaria e Instituciones Jurídico - Tributarias del TLC con la Únión Europea |
2
|
|||
Sistema Tributario de Estados Unidos e Instituciones Jurídico Tributarias del TLC con Estados Unidos |
2
|
|||
Electiva III
|
2
|
|||
Módulo de Investigación Jurídica | ||||
ASIGNATURA | CRÉDITOS | |||
Seminario de Investigación I | 2 |
Cuarto Semestre | ||||
Módulo Fiscalidad Internacional | ||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
Créditos 12 |
||
Actividad Probatoria en el Derecho Tributario | 2 | |||
El Procedimineto Tributario en el Estatuto Tributario Colombiano | 2 | |||
Derechos Humanos y Tributación |
2
|
|||
Clausulas Generales y Particulares Anti Elusión y Anti Evasión en el Estatuto Tributario |
2
|
|||
Electiva IV
|
2
|
|||
Módulo de Investigación Jurídica | ||||
ASIGNATURA | CRÉDITOS | |||
Seminario de Investigación II | 2 |
Créditos Totales |
50
|
Estudios | |
|
|
Área Curricular | |
Estudios | |
|
|
Área Curricular | |
|
Estudios | |
|
|
Área Curricular | |
|
Estudios | |
|
|
Área Curricular | |
|
Estudios | |
|
|
Área Curricular | |
|
Estudios | |
|
|
Área Curricular | |
|
Estudios | |
|
|
Área Curricular | |
|
Estudios | |
|
|
Área Curricular | |
|
Estudios | |
|
|
Área Curricular | |
|
Estudios | |
|
|
Área Curricular | |
|
Estudios | |
|
|
Área Curricular | |
**La Universidad Santo Tomás se reserva el derecho de modificar los profesores invitados al programa.
Manuel Dubián Estupiñán Silva
Diirector
Maestría en Derecho Tributario
E mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Teléfono: (+57) 607 698 58 58 Ext.: 6656