Registro Calificado: 3523 | Fecha: 3 de abril de 2019 del MEN | |
Registro de SNIES: 101693 | Título: Magíster en Derecho | |
Duración: 4 Semestres | ||
Valor de matrícula para primer semestre vigente para el año 2023: $ 8.600.000 | ||
Horario de clases: | ||
|
|
La Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás, Bucaramanga, a través de su Maestría en Derecho, instituye un espacio académico que promueve el cultivo de la ciencia jurídica desde la perspectiva del derecho como integridad, en sus dimensiones ideológica, teórica y metodológica, mediante la profundización del conocimiento en las áreas del derecho empresarial y contractual, administrativo y penal, a partir de la teoría y la dogmática del derecho, la investigación y el intercambio de experiencias, para, con ello, buscar el planteamiento de soluciones jurídicas que respondan a las necesidades regionales y nacionales, en los procesos teóricos y prácticos de materialización del ordenamiento jurídico y de intensificación de las relaciones trasnacionales.
Perfil de ingreso
Jurista sensible ante la problemática social que evidencie un interés relevante por el estudio de los problemas jurídicos, a partir de la fundamentación del derecho.
El aspirante a cursar la Maestría en Derecho deberá adelantar el siguiente proceso de selección:
- Paso 1. Inscripción de acuerdo a las indicaciones de admisiones.
- Paso 2. Entrevista de Admisión: los aspirantes que deseen ingresar a los programas de posgrado deberán entregar el día de la entrevista de admisión los documentos exigidos por la oficina de admisiones y su hoja de vida con soporte de formación académica, resaltar publicaciones, intereses investigativos y conocimientos y competencias en un idioma extranjero a nivel de comprensión lectora.
- Paso 3. Aprobar el examen de conocimientos: prueba escrita, de acuerdo a las indicaciones del programa.
Perfil profesional
El Magíster en Derecho es una persona profesional íntegra con avanzados conocimientos en los aspectos axiológicos, teóricos y metodológicos del Derecho, competente para comprender los problemas jurídicos, descifrar sus elementos políticos, económicos y culturales relevantes y plantear soluciones cercanas a la materialización de la justicia, a través de la investigación jurídica.
Perfil ocupacional
El Magíster en Derecho podrá desempeñarse en los siguientes campos de acción:
- Abogado litigante
- Funcionario público en las diferentes ramas del poder
- Director, asesor o consultor en entidades públicas y privadas
- Docente e investigación
Maestria en Derecho
Opción 1. Maestría en Derecho con énfasis en Derecho Administrativo (Modalidad Investigación) |
Primer Semestre | ||||
Módulo Teoría del Derecho e Investigación Jurídica | ||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
Créditos 12 |
||
Teoría del Derecho | 4 | |||
Epistemología y Metodología del Derecho | 3 | |||
Argumentación Jurídica |
4
|
|||
Seminario de Investigación |
1
|
Segundo Semestre | ||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
Créditos 14 |
||
Teoría del Derecho Constitucional | 4 | |||
Responsabilidad en la Teoría del Derecho | 3 | |||
Análisis Económico del Derecho |
3
|
|||
Electiva |
2
|
|||
Seminario: Definición de Líneas de Investigación | 2 |
Tercer Semestre | ||||
Módulo de Énfasis | ||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
Créditos 13 |
||
Electivas | 4 | |||
Seminario de Investigación: Tesis | 7 | |||
Seminario de discusión |
2
|
Cuarto Semestre | ||||
Módulo de Énfasis | ||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
Créditos 11 |
||
Electivas | 3 | |||
Seminario de Investigación | 8 |
Opción 2. Maestría en Derecho con énfasis en Derecho Administrativo (Modalidad Profundización) |
Primer Semestre | ||||
Módulo Teoría del Derecho e Investigación Jurídica | ||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
Créditos 12 |
||
Teoría del Derecho | 4 | |||
Epistemología y Metodología del Derecho | 3 | |||
Argumentación Jurídica |
4
|
|||
Seminario de Investigación |
1
|
Segundo Semestre | ||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
Créditos 14 |
||
Teoría del Derecho Constitucional | 4 | |||
Responsabilidad en la Teoría del Derecho | 3 | |||
Análisis Económico del Derecho |
3
|
|||
Electiva |
2
|
|||
Seminario: Definición de Líneas de Investigación | 2 |
Tercer Semestre | ||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
Créditos 12 |
||
Organización administrativa –como medio para la realización de los fines del ESD | 2 | |||
El derecho de los actos administrativos –en perspectiva anticorrupción | 2 | |||
Contratos con la administración pública –en perspectiva anticorrupción |
2
|
|||
Electiva |
1
|
|||
Electiva | 1 | |||
Seminario de Investigación | 4 |
Cuarto Semestre | ||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
Créditos 12 |
||
El daño antijurídico causado por el Estado y su reparación integral | 3 | |||
Controles administrativos y contencioso administrativos –en orden a la realización de los derechos subjetivos y a la indemnidad del ordenamiento jurídico superior | 2 | |||
Electiva |
1
|
|||
Electiva | 1 | |||
Seminario de Investigación |
5
|
Opción 3. Maestría en Derecho con énfasis en Derecho Empresarial y Contractual (Modalidad Investigación) |
Primer Semestre | ||||
Módulo Teoría del Derecho e Investigación Jurídica | ||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
Créditos 12 |
||
Teoría del Derecho | 4 | |||
Epistemología y Metodología del Derecho | 3 | |||
Argumentación Jurídica |
4
|
|||
Seminario de Investigación |
1
|
Segundo Semestre | ||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
Créditos 14 |
||
Teoría del Derecho Constitucional | 4 | |||
Responsabilidad en la Teoría del Derecho | 3 | |||
Análisis Económico del Derecho |
3
|
|||
Electiva |
2
|
|||
Seminario: Definición de Líneas de Investigación | 2 |
Tercer Semestre | ||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
Créditos 13 |
||
Electivas | 4 | |||
Seminario de Investigación: Tesis | 7 | |||
Seminario de discusión |
2
|
Cuarto Semestre | ||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
Créditos 11 |
||
Electivas | 3 | |||
Seminario de Investigación | 8 |
Opción 4: Maestría en Derecho con énfasis en Derecho Empresarial y Contractual (Modalidad Profundización) |
Primer Semestre | ||||
Módulo Teoría del Derecho e Investigación Jurídica | ||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
Créditos 12 |
||
Teoría del Derecho | 4 | |||
Epistemología y Metodología del Derecho | 3 | |||
Argumentación Jurídica |
4
|
|||
Seminario de Investigación |
1
|
Segundo Semestre | ||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
Créditos 14 |
||
Teoría del Derecho Constitucional | 4 | |||
Responsabilidad en la Teoría del Derecho | 3 | |||
Análisis Económico del Derecho |
3
|
|||
Electiva |
2
|
|||
Seminario: Definición de Líneas de Investigación | 2 |
Tercer Semestre | ||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
Créditos 13 |
||
Formas Jurídicas de Empresa y Régimen de Insolvencia | 2 | |||
Contratos para el desarrollo y colaboración empresarial | 4 | |||
Derecho de la competencia y de la Propiedad Industrial |
3
|
|||
Electiva |
1
|
|||
Seminario de Investigación | 3 |
Cuarto Semestre | ||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
Créditos 11 |
||
Régimen Jurídico de la Actividad Empresarial Internacional | 4 | |||
Electiva | 1 | |||
Seminario de investigación |
6
|
Opción 5. Maestría en Derecho con énfasis en derecho penal (Modalidad Investigación) |
Primer Semestre | ||||
Módulo Teoría del Derecho e Investigación Jurídica | ||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
Créditos 12 |
||
Teoría del Derecho | 4 | |||
Epistemología y Metodología del Derecho | 3 | |||
Argumentación Jurídica |
4
|
|||
Seminario de Investigación |
1
|
Segundo Semestre | ||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
Créditos 14 |
||
Teoría del Derecho Constitucional | 4 | |||
Responsabilidad en la Teoría del Derecho | 3 | |||
Análisis Económico del Derecho |
3
|
|||
Electiva |
2
|
|||
Seminario: Definición de Líneas de Investigación | 2 |
Tercer Semestre | ||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
Créditos 13 |
||
Electivas | 4 | |||
Seminario de Investigación: Tesis | 7 | |||
Seminario de discusión |
2
|
Cuartor Semestre | ||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
Créditos 11 |
||
Electivas | 3 | |||
Seminario de Investigación | 8 |
Opción 6. Maestría en Derecho con énfasis en derecho penal (Modalidad Profundización) |
Primer Semestre | ||||
Módulo Teoría del Derecho e Investigación Jurídica | ||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
Créditos 12 |
||
Teoría del Derecho | 4 | |||
Epistemología y Metodología del Derecho | 3 | |||
Argumentación Jurídica |
4
|
|||
Seminario de Investigación |
1
|
Segundo Semestre | ||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
Créditos 14 |
||
Teoría del Derecho Constitucional | 4 | |||
Responsabilidad en la Teoría del Derecho | 3 | |||
Análisis Económico del Derecho |
3
|
|||
Electiva |
2
|
|||
Seminario: Definición de Líneas de Investigación | 2 |
Tercer Semestre | ||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
Créditos 13 |
||
Límites al ius puniendi y política criminal | 2 | |||
Derecho Penal. Parte General. Delitos Personas Jurídicas y administradores. Delitos Especiales. | 2 | |||
Derecho Procesal Penal. Parte General. Sistema Penal Acusatorio. |
2
|
|||
Pensamiento Penal y Corrientes Criminológicas |
2
|
|||
Derecho Penal. Parte Especial I. Corrupción Pública y corrupción Privada | 2 | |||
Seminario de Investigación | 3 |
Cuarto Semestre | ||||
ASIGNATURA |
CRÉDITOS |
Créditos 11 |
||
Derecho Penal. Parte Especial II. Lavado de activos y Financiación del Terrorismo | 2 | |||
Derecho Procesal Penal. Parte Especial I. Investigación y enjuiciamiento de los delitos económicos | 2 | |||
Derecho Procesal Penal. Parte Especial II. Pruebas Penal |
2
|
|||
Electiva |
1
|
|||
Seminario de Investigación | 4 |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
**La Universidad Santo Tomás se reserva el derecho de modificar los profesores invitados al programa.
Fabián Díaz Hernández
Director
Maestría en Derecho
E mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Teléfono: (+57) 607 698 58 58 Ext.: 6653
Lugar: Campus Floridablanca, Edificio Santander
Posgrados Facultad de Derecho