boton30hhh0x                                  

Especialización en Derecho de las Relaciones Laborales

  Registro Calificado: 010659 Fecha: 8 de octubre de 2019
  Registro de SNIES: 101715 Título: Especialista en Derecho de las Relaciones Laborales
  Duración: 2 Semestres  
  Valor de matrícula para primer semestre vigente para el año 2023:  $ 6.630.000
  Horarios de clases : (Presencial cada 15 días)
 
  • Viernes de 7:00 a.m. - 12:00 m. / 1:00 p.m. - 6:00 p.m
  • Sábado de 7:00 a.m. - 1:00 p.m.

Ver Presentación

La Especialización en Derecho de las Relaciones Laborales de la Universidad Santo Tomás, busca desarrollar un aprendizaje integral y humanista de los profesionales, partiendo de unas disposiciones normativas del orden nacional e internacional, en el que el docente orienta el espacio académico a partir de un núcleo problémico identificado en documentos institucionales que surten un proceso de calidad en la educación, en el cual con la participación multidisciplinar de sus estudiantes, con sus conocimientos teóricos y la experiencia adquirida en el ejercicio profesional en cada una de sus disciplinas, enriquecen los espacios académicos del programa de Especialización en Derecho de las Relaciones Laborales.

El ejercicio pedagógico parte desde los lineamientos institucionales de la comunidad dominicana, con una larga y sólida presencia en el territorio nacional en la formación de educación superior, con altos grados de calidad y una reconocida comunidad de egresados que impactan y construyen una mejor sociedad, con una metodología de un Aprendizaje Basado en Problemas, que incentiva el pensamiento crítico y reflexivo, para que respondan de manera ética, creativa y crítica a las exigencias de la vida humana y estén en condiciones de aportar soluciones a la problemática y necesidades del país y la sociedad respecto a las relaciones laborales que se suscitan al interior de una organización bien sea de carácter privado o público.

 

PerfilesPlan de estudiosDocentesCoordinador

Perfil del Aspirante

La Especialización en Derecho de las Relaciones Laborales está dirigida a profesionales del derecho y otras ciencias auxiliares o afines, que evidencien interés y actitudes analíticas, reflexivas y críticas para el debate interdisciplinario, el trabajo en equipo y la generación colectiva de nuevos conocimientos y competencias en el campo de las relaciones laborales y la responsabilidad social.

Perfil del Egresado

El Especialista en Derecho de las Relaciones Laborales de la Universidad Santo Tomás, es un profesional íntegro con conocimiento y competencias que le permitirán anticipar con criterio jurídico y en contexto del trabajo interdisciplinar, los impactos propios de la dialéctica entre los extremos de la relación laboral, y dar solución a los conflictos suscitados en su desarrollo, en armonía con el humanismo, la competitividad, el respeto de la libertad de asociación y los requerimientos de la responsabilidad social empresarial.

Perfil del Ocupacional

La Facultad de Derecho presenta un programa orientado a la prevención y solución de los conflictos que se suscitan dentro de la relación laboral, mediante el estudio de los fenómenos jurídicos, económicos y sociales que la afectan, que permitan al estudiante desarrollar aptitudes investigativas, analíticas e interpretativas, con miras a brindar soluciones adecuadas, de acuerdo a normas y principios de orden nacional e internacional.

El Especialista en Derecho de las Relaciones Laborales podrá desempeñarse como asesor o consultor público o privado, en lo atinente a la administración del capital humano en las organizaciones.

 Especialización en Derecho de las Relaciones Laborales

Primer Semestre
  Asignatura Créditos Modalidad
  Teoría de las relaciones laborales 3 Presencial
  La prestación del servicio en el derecho 3 Presencial
  Seminario de Investigación I 1 Presencial
  Electivas I 6 Presencial
  Derecho de asociación como garantía de los deberes laborales 2 Presencial
 

Créditos
Semestre

15

   
Segundo Semestre
  Asignatura Créditos Modalidad
  Responsabilidad en las Relaciones Laborales 3 Presencial
  Humanismo, Sociedad y ética 2 Presencial
  Seminario de Investigación II 1 Presencial
  Electivas II 6 Presencial
 

Créditos
Semestre

12


 
Total Créditos
 
27

   

 

Electivas 1

Oferta de Electivas 1 - Primer Semestre
  Asignatura
  Derecho Empresarial
  Régimen Laboral de los Servidores públicos
  Convenios y Disposiciones de la OIT, realidad frente a Colombia
  Derecho de Integración y Derecho Comunitario
  Mecanismos Alternativo de Solución de Conflictos
 


Electivas 2

Oferta de Electivas 2 - Segundo Semestre
  Asignatura
  Gestión de la Salud en la Relación Laboral
  Riesgos Laborales
  Psicología Organizacional
  Administración de Recursos Humanos por Competencia y Ocupaciones
  Responsabilidad Social Laboral
 

 

Armando Castro Pérez.

   Estudios
 
  • Abogado, Universidad Santo Tomas de Aquino, Seccional Bucaramanga
  • Magister en Hermenéutica Jurídica y Derecho,Universidad Industrial de Santander UIS.
  • Especialización en Relaciones Laborales
  • Diplomado Gerencia De Recursos Humanos
  • Diplomado en Derecho Constitucional
  • Diplomado en Habilidades Docentes y Estrategias Metodológicas de Enseñanza. Diplomado Empresa Y Derechos Humanos.
  • Diplomado “Nuevas Tendencias en Docencia Universitaria
  • Diplomado “Procesos Virtuales De Aprendizaje”
  • Diplomado “Diseño de Cursos Virtuales
  • Diplomado “Diseño Curricular Por Competencias
  • Diplomado “Habilidades Docentes y Estrategias Metodológicas, Corporación Universitaria Ciencia y Desarrollo.
 Área Curricular

Carlos Alberto Ricardo Meza

   Estudios
 
  • Abogado.
  • Especialista en Derecho Laboral y de Relaciones Industriales de la Universidad Externado de Colombia.
  • Magíster en Derecho con énfasis en Derecho del Trabajo de la Universidad Externado de Colombia.
  • Magistrado Auxiliar Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral.
   Área Curricular

Diego Fernando Gómez Olachica.

   Estudios
 

Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. 

  • Abogado, Universidad Santo Tomás de Bucaramanga
  • Maestría en Derecho con énfasis en Derecho Empresarial. (Fin materias)
  • Especialista en Derecho Laboral y Relaciones Industriales, Universidad Externado de Colombia
  • Diplomado en Gerencia Administrativa y Laboral, Unipymes
  • Diplomado en Docencia y Gestión Curricular, Universidad Santo Tomás
  • Mención de Honor Círculo Educativo de Promoción y Prevención Integral (CEPI), Universidad Santo Tomás
   Área Curricular

Dina Lisbeth Ortega Suescun

   Estudios
 

Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. 

  • Abogada
  • Doctorado en Derecho. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad Nacional de Colombia 2014 en desarrollo.
  • Maestría en Derecho. Profundización en Derecho Laboral y Seguridad Social. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas- Universidad Nacional de Colombia.
  • Especialista en Relaciones Laborales. Facultad de Derecho. Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
  • Especialista en Instituciones Jurídicas de la Seguridad Social. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas- Universidad Nacional de Colombia
  • Especialista en Gerencia en Salud Ocupacional. Facultad de Ciencias de la Salud- Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca. Licencia de prestación de servicios en Seguridad y Salud en el Trabajo. Resolución No 10636 del 25/09/2014.
  • Diplomado: “Conciliación y arbitraje en Derecho”. Centro de Arbitraje y Conciliación. Cámara de Comercio-Cúcuta. Registro No 053-60371043 del Ministerio del Interior y de Justicia
  • Diplomado “Pacicultura en Familia” Facultad de Ciencias Humanas, Sociales e Idiomas UFPS- Observatorio para la Paz.
  • Diplomado. “ Docencia y Didáctica” . Facultad de Ciencias Humanas, Sociales e Idiomas UFPS.
  • Diplomado. “Gerencia Pública”.
  • Subdirección de Proyección Institucional ESAP.
   Área Curricular

Edwin Palma Egea.

   Estudios
 

Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. 

  • Abogado, Universidad Cooperativa de Colombia.
  • Especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social de la Universidad Libre de Colombia.
  • Magíster en Derecho del Trabajo de la Universidad Externado de Colombia.
   Área Curricular

Edwing Roberto Acevedo Gómez.

   Estudios
 

Correo: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. 

  • Abogado, Universidad Santo Tomás de Bucaramanga
  • Maestría Derecho Bancario y Bursátil Universidad Externado de Colombia
  • Especialización en Derecho Financiero y Bursátil Universidad Externado de Colombia
  • Especialización en Derecho Comercial Universidad Externado de Colombia
  • Conciliador, Centro de Conciliación de la Facultad de Derecho Universidad Santo Tomás de Bucaramanga
  • Diplomado en Régimen de Propiedad Horizontal y Construcciones Corporación Autónoma de Santander.
   Área Curricular

Erica Florina Carmona Bayona.

   Estudios
 
  • Doctora en Derecho de la Universidad de Alcalá (España).
  • Especialista en Derecho Laboral y la Seguridad Social.
  • Abogada.
  • Docente universitaria investigadora en el área de Derecho Laboral y Seguridad Social.
  • Socia-Directora de Carmona Bayona S.A.S.
   Área Curricular

Jorge Alberto Lamo Tapias.

   Estudios
 
  • Abogado, Universidad Autónoma de Bucaramanga
  • Especialista en Derecho Comercial, Universidad Autónoma de Bucaramanga
  • Doctor en Derecho (En curso), Universidad de Cádiz (España)
  • Magíster en Derecho Empresarial y Contractual, Universidad Santo Tomás de Bucaramanga
  • Diploma de Avanzados (DEA), Investigador Avanzado, Universidad de Cádiz (España)
  • Investigador Derecho Comparado Universidad de Cádiz.
  • Conciliador en Derecho. Universidad Cooperativa de Colombia
   Área Curricular

Jorge Alonso Moreno Pereira.

   Estudios
 
  • Abogado, Universidad Santo Tomás de Bucaramanga
  • Especialista en Derecho Laboral y Seguridad Social, Universidad Libre
  • Magister en Derecho con Énfasis en Derecho al trabajo, Universidad Externado de Colombia.
  • Juez laboral del Circuito de la República de Colombia
   Área Curricular

Wilson Yesid Suárez Manrique.

   Estudios
 
  • Doctor Cum Laude en Estado de Derecho y Gobernanza Global Universidad de Salamanca (Derechos fundamentales en el contrato de trabajo).
  • Magister en Hermenéutica Jurídica y Derecho, Universidad Industrial de Santander.
  • Especialista en Derecho Procesal, Universidad Santo Tomás de Bucaramanga.
  • Juez Laboral del Circuito de la República de Colombia.
  • Abogado Universidad Santo Tomás de Bucaramanga.
   Área Curricular

Yadira Téllez Valenzuela.

   Estudios
 
  • Abogada de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga
  • Especialista en Derecho Penal de la Universidad Externado de Colombia
  • Especialista en Derecho Administrativo de la Universidad Autónoma de Bucaramanga
  • Especialista en Derecho Procesal de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga
  • Magister en Gobierno Municipal de la Universidad Externado de Colombia.
   Área Curricular

**La Universidad Santo Tomás se reserva el derecho de modificar los profesores invitados al programa.

Leidy Slendy Ramirez García
Coordinador
Especialización en Derecho de las Relaciones Laborales
E mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. 
Teléfono: (+57) 607 698 58 58 Ext.: 6641
Lugar: Oficina de posgrados 5 piso edificio Santander, Campus Floridablanca
Horario de atención: lunes a viernes de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

 

Especialización en Derecho de las Relaciones Laborales

Brochure Digital

Contacto 

Guillermo Meléndez Lizarazo
Coordinador
Especialización en Derecho de las Relaciones Laborales
E mail: relacioneslaborales@ustabuca.edu.co  
Teléfono: (+57) 607 698 58 58 Ext.: 6650

 

Adriana Mendoza Vargas
Secretaria
Especialización en Derecho de las Relaciones Laborales
E mail: posderechob@ustabuca.edu.co 
Teléfono: (+57) 607 698 58 58 Ext.: 6665