Registro Calificado: 19311 | Fecha: 13 de octubre de 2021 del M.E.N | |
Registro de SNIES: 7206 | Título: Especialista en Contratación Estatal | |
Duración: 2 Semestres | ||
Valor de matrícula para primer semestre vigente para el año 2023: $ 6.300.000 | ||
Horarios de clases : (Presencial cada 15 días) | ||
Viernes de 8:00 a.m. - 1:00 p.m. / 2:00 p.m. - 6:00 p.m | Sábado de 8:00 a.m. - 2:00 p.m. |
La Especialización en Contratación Estatal de la Universidad Santo Tomás es uno de los programas de posgrado más antiguos del país, y uno de los más numerosos en cuanto a su población estudiantil del claustro Tomista, lo que le imprime un sello de garantía e historia.
La Especialización en Contratación Estatal tiene como finalidad aportar, no solo desde un campo teórico sino desde la investigación con impacto, los medios para que los profesionales puedan dar soluciones a los problemas jurídicos en las áreas de Contratación Estatal, Derecho Público, Administración Pública y Gestión Contractual.
Tiene como propósito la formación de capacidades integrales de los profesionales en las problemáticas relacionadas con la contratación estatal, en procura de la protección de los derechos de las personas como de los principios del Estado social de derecho.
Se basa en la interpretación de los principios de transparencia, economía y responsabilidad que exige entrelazar los conocimientos económicos (administración pública y, en particular, la planeación económica y condicionamientos presupuestales de la actividad), técnico (especificaciones de la obra pública que es el contrato administrativo por excelencia) y jurídico.
La formación es basada en una metodología presencial, procesos pedagógicos modernos y flexibles, docentes con amplia experiencia y formación, herramientas e infraestructura tecnológica robusta y materiales multimediales de apoyo con altos estándares de calidad, que convierten a la Especialización en Contratación Estatal en una excelente alternativa para la formación posgradual.
Perfil de ingreso
El aspirante a la Especialización en Contratación Estatal deberá evidenciar formación profesional en una de las áreas de conocimiento que convergen en la actividad contractual del Estado, así como una comprensión básica de los elementos teóricos de la gestión contractual, con interés en profundizar, actualizar y adquirir mayores elementos de profesionalización para el ejercicio en el campo de la contratación estatal, con una actitud ética y humanista para comprometerse con el cumplimiento de los fines del Estado social de derecho.
Perfil de formación
Una vez cursado el primer semestre de la Especialización en Contratación Estatal, el estudiante comprende los fundamentos constitucionales, legales y jurisprudenciales de la planeación y gestión contractual, identifica problemáticas en los procesos de contratación y formula posibles soluciones desde una perspectiva ética y de responsabilidad social.
Perfil profesional
El egresado del programa es un Especialista en Contratación Estatal con una visión humanista que le permite comprender y aplicar los principios, normas y criterios jurisprudenciales que rigen la estructura de la gestión pública contractual en busca de la satisfacción de necesidades colectivas, a partir de la planeación ética y responsable del contrato estatal, desde la perspectiva del cumplimiento de los fines del Estado social de derecho.
Perfil ocupacional
El Especialista en Contratación Estatal podrá desempeñarse como:
Consultor o asesor de la administración pública en el análisis, comprensión, formulación y aplicación de normas y principios que comprometan la gestión contractual de la misma.
Abogado litigante en representación de contratistas, partícipes del sistema de compras y contratación pública, en procesos ante las diferentes jurisdicciones y organismos de control.
Profesional vinculado en procesos académicos de docencia, investigación y proyección social en materia de contratación estatal.
Especialización en Contratación Estatal
I Semestre |
|
Créditos 7 |
|||||||||||||||||||||||||||||
|
Créditos 6 |
II Semestre |
|
Créditos 7 |
|||||||||||||||||||||||||
|
Créditos 5 |
Total Créditos
|
25
|
Tabla Componente flexible por módulos
COMPONENTE OBLIGATORIO | |||
Módulos /Campo de formación | Créditos | ||
Fundamentación y Planeación del Contrato Estatal | 5 | ||
Contrato Estatal | 4 | ||
Ejecución y Controles del Contrato Estatal | 7 | ||
Institucional e Investigativo | 4 |
COMPONENTE FLEXIBLE | |||
Módulos /Campo de formación | Créditos | ||
Dinámica de la Gestión Contractual – Profundización | 4 | ||
Investigativo | 1 |
Total Créditos
|
25
|
El componente flexible cuenta con tres rutas de formación, se integra por las tres opciones que se ofrece al estudiante, de las cuales, él debe elegir dos, para cursar su módulo IV de Dinámica de la Gestión Contractual -Profundización (Opcional I y Opcional II), tal y como se presenta a continuación: |
COMPONENTE FLEXIBLE | ||
Profundización en la Contratación Estatal | Créditos | |
Opción I- Contratación Internacional (inglés 100%) - Contratación Electrónica | 2 | |
Opción II- Asociaciones Público Privada APP /Regímenes Especiales de Contratación |
2 | |
Opción III - Práctica de Audiencias de Adjudicación y Subasta Inversa / Práctica: Traslado de Evaluación y Declaratoria de Incumplimiento. |
2 |
El programa de Especialización en Contratación Estatal cuenta con una amplia planta docente. Tiene docentes altamente calificados para atender los diferentes espacios académicos, por lo cual los docentes contratados deben contar con competencias: pedagógicas, disciplinares y formativas que les permitan impartir conocimientos en el área del derecho correspondiente. Aunado a lo anterior, los docentes de la Especialización son académicos ampliamente reconocidos a nivel nacional e internacional, con publicaciones en revistas científicas, participación en eventos académicos, entre otras actividades.
DOCENTES DE PRIMER SEMESTRE
ESPECIALIZACIÓN EN CONTRATACIÓN ESTATAL
Nivel de Formación | |
|
|
Nivel de Formación | |
|
|
Nivel de Formación | |
|
|
Nivel de Formación | |
|
|
Nivel de Formación | |
|
|
Nivel de Formación | |
|
|
Nivel de Formación | |
|
|
DOCENTES DE SEGUNDO SEMESTRE
ESPECIALIZACIÓN EN CONTRATACIÓN ESTATAL
Nivel de Formación | |
|
|
Nivel de Formación | |
EXPERIENCIA LABORAL En la actualidad es magistrado auxiliar en la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso Administrativo, despacho del doctor Martín Bermúdez del Consejo de Estado. Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales.
Vivero & Asociados.
Bejarano Abogados.
Patrimonio Autónomo Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa.
Ministerio de Justicia y del Derecho.
|
|
Nivel de Formación | |
|
|
Nivel de Formación | |
|
|
Nivel de Formación | |
|
|
Nivel de Formación | |
|
|
Nivel de Formación | |
|
|
Nivel de Formación | |
|
|
Nivel de Formación | |
|
|
Nivel de Formación | |
|
|
**La Universidad Santo Tomás se reserva el derecho de modificar los profesores invitados al programa.
Maria Alejandra Castro Galán
Coordinador
Especialización en Contratación Estatal
E mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Teléfono: (+57) 607 698 58 58 Ext.: 6632