Registro Calificado: 640 | Fecha: 24 de enero de 2019 del M.E.N | |
Registro de SNIES: 101570 | Título: Especialista en Derecho Constitucional | |
Duración: 2 Semestres | Valor semestre (2021): 6.497.400 | |
Horarios: (Presencial cada 15 días) | ||
|
|
Para la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás, Seccional Bucaramanga, es un muy grato ofrecer el presente programa de especialización en Derecho Constitucional. El cual, se muestra como el producto de una tradición investigativa en los temas de Derecho Constitucional y del constante proceso de perfeccionamiento académico y humanista que caracteriza a la Universidad.
La idea de ofertar el presente programa se forjó al interior del Grupo de Investigación-Neoconstitucionalismo y Derecho. En este grupo de investigación, adscrito a la Facultad de Derecho de la Universidad, se deliberó en múltiples ocasiones sobre los distintos problemas descriptivos, analíticos y normativos que se han gestado con el cambio de paradigma jurídico. Estas deliberaciones hicieron ver, especialmente, la necesidad de estudiar de forma rigurosa los nuevos retos que impone el derecho constitucional.
Concientes de tal plexo de problemas y con el compromiso social que la identifica, la Universidad oferta el presente programa con el fin de formar profesionales del derecho y de áreas afines, con una visión Constitucional de la ciencia jurídica, que propenda por la salvaguarda de la dignidad humana, los derechos fundamentales y la persona como núcleo de donde emana y regresa el derecho.
Perfil Profesional
El especialista en Derecho Constitucional podrá desempeñarse en cargos de dirección, asesoría y consultoría, en entidades que integran el sector privado y en entidades propias del sector público o como funcionario de la Rama Judicial, en cualquiera de sus niveles. Además, puede ser abogado litigante en la jurisdicción constitucional e investigador en temáticas del derecho constitucional.
Perfil Ocupacional
El estudiante de la especialización en Derecho Constitucional se encuentra capacitado para abordar y solucionar los problemas jurídicos relacionados con el constitucionalismo contemporáneo, podrá identificar corrientes jurídicas constitucionales de origen continental y norteamericano que han incidido en los procesos de constitucionalización de América Latina y Colombia. De igual forma cuenta con herramientas metodológicas encaminadas a interpretar y argumentar desde las diferentes escuelas del derecho constitucional que permiten la aplicación del test de ponderación a casos difíciles.
Especialización en Derecho Constitucional
|
Créditos 14 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Créditos 13 |
Total Creditos
|
27
|
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
**La Universidad Santo Tomás se reserva el derecho de modificar los profesores invitados al programa.
Nelson Plazas Ovalle
Coordinador
Especialización en Derecho Constitucional
E mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
Teléfono: (+57 - 7 ) 698 58 58 Ext.: 6638 Cel: 320 88 69 703
Horario de atención: lunes a viernes de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Lugar: Oficina de posgrados 5 piso edificio Santander,
Campus universitario de Floridablanca.