Registro Calificado: Resolución No. 6422 | |
Fecha Registro: 12/04/2018 | |
Vigencia: 7 años | |
Acreditación Alta Calidad: Resolución No. 19168 | |
Fecha Registro: 30/09/2016 | |
Vigencia: 6 años | |
Registro de SNIES: 1098 | |
Título: Abogado | |
Duración: 10 semestres | |
Créditos: 173 | |
Nivel de formación: Profesional | |
Jornada: Diurna | |
Valor semestre (2020): 5.220.000 |
Pregrado Derecho
|
Créditos 17 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Créditos 15 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Créditos 19 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Créditos 19 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Créditos 18 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Créditos 17 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Créditos 16 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Créditos 16 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Créditos 19 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Créditos 17 |
Total Créditos
|
173
|
Docentes Tiempo Completo
Decana de Facultad
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Docentes Medio Tiempo
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
Área Curricular |
Docentes Cátedras
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
Estudios | |
|
|
Área Curricular |
**La Universidad Santo Tomás se reserva el derecho de modificar los profesores invitados al programa.
Consultorio Jurídico
La Facultad de Derecho cuenta en las instalaciones de la Universidad con dos espacios físicos destinados a Consultorio Jurídico, uno ubicado en la Sede Central en Bucaramanga, con un área de 253 metros cuadrados, que ha sido adecuado para prestar un mejor servicio, en especial en los espacios en los que se realizan las audiencias de conciliación. El segundo espacio está ubicado en el Campus Universitario de Floridablanca, en el edificio Santander, del cual es importante resaltar que fue trasladado, ampliado y adecuado, aumentándose el espacio en el que se desarrollan las labores por parte de los estudiantes, monitores, asesores y especialmente mejorándose el espacio destinado a la atención al público.
Sala de Audiencias
La Sala de Audiencias es otro avance en instalaciones para el desarrollo del programa de derecho. Se encuentra ubicada en el quinto piso del edificio Santander en el salón 512, adecuada con estrado judicial y mobiliario completo de una sala de audiencias real que permite prácticas de juicio oral.
Laboratorios de Idiomas
El departamento de idiomas cuenta con modernos laboratorios para apoyar su gestión educativa en la Universidad Estudiantes, docentes, empleados y egresados utilizan sus servicios en las dos sedes. Los laboratorios ayudan a los estudiantes a mejorar comprensión auditiva, habla, pronunciación; así como también los contextos comunicativos.
Los laboratorios y sus equipos tienen las siguientes características:
- Software ONIC
- Interfaz gráfica de usuario diseñada para soporte multi-lenguaje
- 13 canales para reproducción simultánea
- Modelo completo de examen y análisis para escucha, habla, escritura
- Funciones de autoaprendizaje
- Bases de datos
- Actualización automática del sistema a través de la Web
- Interfaz de video
- Interfaz de Audio
- Software Net Support
- Audífonos Profesionales
Campus Virtual
- El material educativo se almacena mediante un servidor HP ML150 G5 con memoria Ram de 2 Gb y Disco duro de 250 Gb, que funciona como un Banco de Objetos de Aprendizaje.
- La producción de materiales y medios se realiza mediante el software: Adobe Creative Suite 3 y Microsoft Office.
- La Oficina de Educación Virtual cuenta con un equipo de expertos para la gestión del campus virtual conformado por: dos (2) asesores pedagógicos, un (1) asesor tecnológico, un (1) diseñador gráfico y dos (2) asistentes de soporte técnico.
- Plataforma Tecnológica Campus Virtual: El campus Virtual está implementado en el Sistema de Gestión Aprendizaje Moodle, sobre un servidor HP Proliant con dos procesadores Quad-core (2.5 Ghz), 10 Gb Ram y 1100 GB de almacenamiento. Actualmente 110 profesores administran y hacen uso de 210 aulas virtuales para estudiantes de pregrado y posgrado, como apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Se cuenta con una sala especializada para consulta virtual con diez (10) equipos Intel Pentium Dual 1.8 GHZ, Windows Vista Business, disco duro con 230 Gb, Ram 1 GB y monitor Samsung de 17 pulgadas.
- El programa de Derecho durante el I período de 2011 administró 19 aulas virtuales específicas.
![]() |
La biblioteca de la Universidad Santo Tomás ofrece acceso a recursos de información de calidad destinados de manera especial a las labores de estudiantes, docentes e investigadores. Sus colecciones constan de un acervo actualizado de libros, revistas especializadas y tesis de grado; además de bases de datos en línea y otros recursos electrónicos de interés para todos los campos disciplinares en los niveles de pregrado y posgrado. Para acceder al portal en línea de la Biblioteca. Clic aquí
|
El servicio educativo presencial se complementa con el uso de aulas virtuales de forma que los estudiantes y profesores tienen la oportunidad de encontrarse en el ciberespacio para desarrollar actividades que faciliten la construcción colaborativa del conocimiento. Clic aquí. |
|
El Consultorio Jurídico es una dependencia de la Facultad de Derecho, cuya creación se efectúo conforme a los ordenamientos del artículo 30 del Decreto 196 de 1971; se encuentra aprobado y autorizado para funcionar según acuerdo número 14 del 14 de Abril de 1977, proferido por el Honorable Tribunal Superior de Distrito Judicial de Bucaramanga y su organización y funcionamiento se rigen actualmente por lo establecido en los Decretos 765 de 1977, 3200 de 1979 y Ley 583 de 2000; el Consultorio Jurídico tiene como objeto dos aspectos: en primer término uno de carácter académico, que procura capacitar a los estudiantes para el ejercicio profesional, sirviendo de complemento a cada uno de los módulos con los que se alterna; en segundo lugar, el Consultorio cumple una función de servicio social al brindar asesoría jurídica, judicial y extrajudicial, en forma totalmente gratuita a las personas que estén bajo la condición de víctimas y/o demuestren no tener los recursos económicos necesarios, dentro de las competencias y con las limitaciones señaladas en la Ley.
Servicios que presta: Las competencias del Consultorio Jurídico están establecidas en la ley 583 de 2000, que por regla general son las siguientes:
- En materia de familia: obligaciones alimentarias, prevención de la violencia intrafamiliar, cumplimiento de obligaciones, procesos de fijación, aumento, disminución y exoneración de cuota alimentaria, procesos ejecutivos de alimentos.
- En materia civil: responsabilidad civil extracontractual y contractual, procesos ejecutivos, restitución de inmueble arrendado.
- En materia penal: como defensores en los delitos que sean de competencia de los jueces penales municipales de conformidad con el artículo 2 de la ley 1142 de 2007 y teniendo en cuenta lo perceptuado en el artículo 552 de la ley 906 de 2004. De igual manera, la representación de víctimas durante el proceso penal (incluye la elaboración y presentación de incidentes de reparación integral), acompañamiento a audiencias de conciliación extrajudicial en la Fiscalía General de la Nación
- En materia comercial: sociedades, establecimientos de comercio, títulos valores.
- En materia laboral: procesos de reconocimiento de contrato de trabajo o pago de honorarios siempre y cuando la cuantía de las pretensiones no supere 20 S.M.L.M.V.; acompañamiento a audiencias de conciliación ante los inspectores de trabajo.
- En materia policiva: procesos de perturbación a la posesión y servidumbres que se tramite ante las inspecciones de policía.
Nota: En los procesos civiles y de alimentos, la cuantía de los mismos no puede superar la suma de 40 S.M.L.M.V. ($24.640.000 para el año 2014).
Horario de atención: entrega de fichas: lunes a viernes 7:00 a.m. - 3:00 p.m. jornada continua.
Requisitos para acceder al servicio: presentarse con una fotocopia de un recibo del servicio público del lugar donde resida, en donde se indique el estrato 1, 2 o 3 o con el carné del SISBEN nivel I o II.
Ubicación: Carrera 19 N 9-22 Barrio Comuneros, teléfono 6800801, extensión 1451
SERVICIO DE PSICOLOGÍA DEL CONSULTORIO JURÍDICO Y CENTRO DE CONCILIACIÓN DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
El servicio de psicología del Consultorio Jurídico y del Centro de Conciliación, es un servicio totalmente gratuito para niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad que pertenezcan a los estratos 1, 2 o 3 del Departamento de Santander. El servicio se ofrece todos los días de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
OBJETIVO
Brindar apoyo Psicosocial a los usuarios del Consultorio Jurídico Centro de Conciliación y comunidades de escasos recursos económicos, que acuden a solicitar los servicios, así como también, a los monitores y estudiantes que forman parte de esta dependencia.
SERVICIOS DE PSICOLOGÍA EN CONSULTORIO JURÍDICO Y CENTRO DE CONCILIACIÓN
- Atender e intervenir en Consulta Psicológica a los usuarios del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación, de los Colegios e Instituciones con las que se tiene convenio.
- Implementar programas de Promoción y Prevención para los usuarios en sala.
- Implementar programas de Promoción y Prevención para las comunidades por medio de la Red de Apoyo Comuneros.
- Atender y Asesorar a los monitores y estudiantes, para el desarrollo de los Convenios y Proyectos adscritos al Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación.
- Evaluar durante cada semestre académico el Perfil Psicológico de los estudiantes de octavo semestre de la Facultad de Derecho.
RECUERDE: una ayuda a tiempo puede ayudarnos a volver a encontrar el camino.